Chajarí es una ciudad ubicada en el nordeste de la
República Argentina provincia de Entre Ríos, departamento Federación, en el km
325 de la ruta nacional 14. Sus raíces son mayormente italianas. La principal
actividad de sus habitantes es la agricultura especialmente la actividad citrícola, seguido de la ganadería y la producción forestal, entre otras
actividades. Nuestra ciudad cuenta con playas, termas, plazas y parques muy
hermosos, se caracteriza también por el verde de sus árboles y el colorido de
sus flores. Es una de las ciudades con más crecimiento demográfico según el
último censo de 2010. Posee un
clima tropical, húmedo, con variaciones estacionales.
En cuanto a la educación superior la
ciudad cuenta con las carreras técnico en marketing analista de sistemas,
técnico agropecuario, además de ; profesorado de lengua y literatura y
magisterio.
La creación de esta ciudad no fue improvista, surgió como el
resultado de un plan llevado adelante por el gobierno provincial ante la
urgente necesidad social y económica de poblar algunas regiones del país. Al
mismo tiempo se buscaba distribuir la creciente ola de inmigración europea que
aconteció en ese tiempo. En 1889 se
instaló el primer Gobierno Municipal. En 1934, cambió el nombre de Villa Libertad por el de
su estación de ferrocarril: Chajarí. Dicha estación se encuentra actualmente
funcionando, siendo estación tanto para trenes de carga como de pasajeros. Esta
característica fue, principalmente en un comienzo, de vital impulso para el
éxito de la colonia. Finalmente, en 1942, su municipio fue declarado de primera
categoría.
Chajarí también cuenta con sus propios clubes donde se desarrollan
determinados deportes entre ellos están: Club 1° de mayo, Vélez Sarfield,
Ferrocarril, Tiro Federal, Santa Rosa, Curiyú, Chaspas, La Alejandrina, San
Clemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario