Cristo
de la Hermandad
Entronizada en Chajarí en abril de 2002, la escultura del
artista Luis Sissara representa un eslabón de la denominada “Cadena de la
Hermandad en Cristo”.
La imagen mide 7,6mts. y se exhibe superpuesta a una imponente cruz de 18,4mts.
La madera utilizada para la magnífica creación, fue previamente curada con sal y kerosén hirviente, siendo producto de un árbol de 23.000kgs., talado exclusivamente para tal fin.
El Cristo de la Hermandad se alza majestuoso camino a la localidad de Santa Ana.
La imagen mide 7,6mts. y se exhibe superpuesta a una imponente cruz de 18,4mts.
La madera utilizada para la magnífica creación, fue previamente curada con sal y kerosén hirviente, siendo producto de un árbol de 23.000kgs., talado exclusivamente para tal fin.
El Cristo de la Hermandad se alza majestuoso camino a la localidad de Santa Ana.
Museo regional Camila Quiroga
Constituido en una casa de estilo colonial donde naciera la
reconocida actriz, el Museo Regional Camila Quiroga cuenta en su interior con
una Sala Religiosa que conserva elementos de la primera capilla de la ciudad;
una Sala de Fundación; tres salas que recorren la historia de Chajarí; una
alcoba colonial; una Sala Mayor y una Sala de Instituciones. En todas ellas se
exhibe material histórico, pudiéndose encontrar desde aquellas primeras monedas
que circularon en América Latina, hasta una sección dedicada a Camila Quiroga,
y una colección de periódicos chajarienses.
El museo se halla ubicado sobre calle Repetto Nº 1870.
El museo se halla ubicado sobre calle Repetto Nº 1870.
Casino.
El lugar no está descripto en su totalidad si no se menciona la Sala de Tragamonedas que depende del casino y que funciona en la avenida 9 de Julio de la misma localidad entrerriana.
Casino armado, en su forma de trabajo, a imagen y semejanza del de Victoria, con gran parte del personal más antiguo proveniente de dicho casino. “Los empleados nuevos, en cambio, son casi en su totalidad habitantes de Chajarí.
Tan auspicioso es el presente del Casino de Chajarí que sus autoridades están planeando la incorporación de una mesa de craps (juego de dados).
Cabe señalar en este último punto que, para brindarles a los empleados sin antigüedad la formación necesaria, se organizó una academia especialmente destinada a enseñar todo lo que implica trabajar en un casino.
Con este exitoso camino recorrido en apenas dos años de vida, las autoridades y los empleados del Casino de Chajarí auguran un futuro muy prometedor, con más juegos y más servicios para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario